video

OBSERVACION DE BALLENAS ENTRE LOS MESES DE JULIO A OCTUBRE Y DE DICIEMBRE A MARZO

Invertimos mas del 40% de nuestros ingresos a diferentes proyectos de conservacion y manejo del medio ambiente terrestre y marino.

 

Desde hace muchos años las aguas del sur de la Península de Nicoya han sido visitadas por ballenas que migran desde las aguas frías del Hemisferio Norte o del Hemisferio Sur. En nuestra zona marina vemos ballenas Jorobadas que viajan hasta 6 mil kilómetros con el fin de poder dar a luz sus crías en aguas más cálidas y protegidas de depredadores tales como tiburones blancos o Ballenas Orca.

Estas ballenas se alimentan en el sur de América durante las épocas de verano y primavera, pero al acercarse el inicio del invierno polar, comienzan su traslado hasta las aguas cercanas a la costa de Costa Rica.

 

Cuando es el final de Agosto se ven los primeros individuos llegar hasta las aguas cercanas a Curú e Islas Tortuga. Las hembras llevan en sus vientres las nuevas crías que nacerán en las aguas tranquilas y poco profundas donde aprenderán a nadar y a comportarse como ballenas. Para esto sus madres las entrenan y cuidan durante unos 2 meses para luego iniciar el recorrido de regreso a las aguas del Sur de América.

Durante estos meses que pasan en las costas cercanas a Curú, las hembras dan a luz y casi inmediatamente están listas para aparearse con los machos que han migrado junto con las hembras, por lo que los machos cortejan y se aparean en las mismas aguas donde dan a luz las madres.

Una vez que las crías son fuertes y están un poco entrenadas, las madres (que llevan en su vientre las nuevas generaciones) inician su retorno a los sitios de alimentación en el hemisferio Sur.

Durante estos meses de agosto hasta noviembre se pueden ver estos enormes mamíferos saltando y moviéndose en las aguas cercanas a Curú e Islas Tortuga, por lo que su avistamiento es muy fácil.

Como parte de nuestro aporte a estos gigantes mamíferos, estamos financiando un estudio de avistamiento de ballenas donde intervienen empresas de turismo y pescadores locales. Este será el primer estudio de ballenas realizado en la zona de Islas Tortuga. Cuando usted contrata nuestra empresa, se asegura que parte de su dinero lo invertimos en beneficio de la especie.

También estamos estudiando los delfines de la zona, por lo que además de ballenas, se pueden ver delfines manchados durante estos recorridos.